El dibujo técnico es un lenguaje universal que se emplea como un medio de expresión y comunicación fundamental en cualquier proceso de investigación o proyecto que necesite visualizar lo que se está diseñando o definir de manera clara y exacta proyectos tecnológicos cuyo fin sea la creación, diseño y fabricación de un producto.
La materia de dibujo técnico y diseño inicia al alumnado en el estudio, análisis y realización de proyectos sencillos, ayudándole al desarrollo de la creatividad y el pensamiento divergente que le permitirán una mayor comprensión de su entorno. El alumnado adquiere conocimientos artísticos, humanísticos, técnicos y científicos que favorecen la experimentación y la investigación además de la creatividad y la sensibilidad estética.
Servirá de base para futuros campos de aprendizaje en los sectores de diseño, arquitectura e ingeniería, tan necesarios para el mundo en que vivimos y que necesitamos conocer para comprender y mejorar en su desarrollo más inmediato.
Los contenidos de la materia quedan distribuidos en cuatro bloques:
El bloque de Geometría:
- Reconocimiento de la geometría en la naturaleza y en el arte.
- Trazados geométricos fundamentales
- Resolución gráfica de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares.
- Elaboración de formas geométricas basadas en redes modulares.
- Transformaciones geométricas elementales. Giro, traslación y simetría.
- Proporcionalidad. Semejanza. Escalas gráficas.
- Curvas técnicas: óvalo y espiral.
- Realización de actividades de geometría plana utilizando las TIC.
El bloque de Sistemas de Representación:
- Sistema diédrico. Procedimientos para la obtención de vistas (alzado, planta y perfil).
- Sistema axonométrico. Representación de formas tridimensionales.
- Sistema cónico.
- Representación de formas planas y de volúmenes y espacios sencillos en diferentes sistemas.
- Los sistemas de representación y sus aplicaciones en el campo de la ingeniería, arquitectura, diseño de objetos y espacios.
- Materiales, técnicas y procedimientos para dibujar croquis y bocetos de objetos tridimensionales.
- Posibilidades de las TIC en la representación de vistas y sólidos en distintos sistemas.
El bloque de Diseño:
- El diseño. Funciones y ámbitos de aplicación.
- La geometría aplicada al diseño bidimensional: símbolo, logotipo, marca, tipografía,
- Composiciones modulares en el diseño gráfico, industrial, interiores o cualquier otro campo.
- Diseño de objetos. Funciones, morfología y tipología de los objetos.
- Diseño de envases, etiquetas y embalaje. Funciones. Relación continente y contenido.
- Diseño industrial. Dibujo de piezas. Croquis acotado.
- Los sistemas de representación y el diseño tridimensional. Aplicaciones en el campo de la ingeniería, arquitectura, diseño de objetos y espacios.
- Recursos informáticos en el ámbito del dibujo técnico y el diseño bidimensional y tridimensional
El bloque de Normalización y proyectos:
- Escalas. Clases de escalas. Escalas gráficas.
- Acotación. Sistemas de acotación.
- La normalización.
- Proyectos sencillos relacionados con el diseño gráfico, de interiores, industrial o arquitectónico, realizados de forma individual y colectiva, teniendo en cuenta las normas que deban aplicarse en cada caso.