El objetivo de una cuarentena es evitar que, si hubieras adquirido la infección, la puedas transmitir a otras personas. También sirve para que tú puedas vigilar si comienzas con síntomas.
Quédate en casa durante 10 días. Los días empiezan a contar desde que tuviste contacto con el caso por última vez.
Si el caso vive en el mismo domicilio que tú, y no se puede garantizar un aislamiento estricto, tu cuarentena se prolongará hasta 10 días después de que se le levante el aislamiento al caso.
Debes cumplir íntegramente la cuarentena, aunque el resultado de la prueba diagnóstica del coronavirus sea negativa. Las pruebas diagnósticas se realizan para detectar precozmente nuevos casos, pero un resultado negativo no excluye que pueda aparecer la infección en los días sucesivos.
Deben realizar la cuarentena los contactos estrechos de una persona diagnosticada de COVID-19, durante este tiempo tienes que estar pendiente de cualquier síntoma de enfermedad (en particular fiebre, tos o dificultad respiratoria) para poder actuar de la forma más temprana posible y para evitar el contagio a otras personas.
Una vez finalizado el periodo de cuarentena los tutores legales del alumno deberán remitir por correo electrónico el documento de declaración responsable