¿POR QUÉ ELEGIR LITERATURA UNIVERSAL?
- La literatura nos ayuda a entender el mundo que nos rodea, con ella podemos comprender mejor lo que no nos es fácilmente entendible: el dolor, el odio, el amor, la muerte, la guerra, el sacrificio, la naturaleza humana, la verdad.
- Desarrolla nuestro dominio del idioma, nos enseña lo poderoso que puede ser el lenguaje.
- Con la literatura también se desarrolla la empatía. Al leer sobre conocimientos, creencias y experiencias diferentes a los propios abrimos nuestra mente.
- Nos ayuda a comprender la historia, los autores literarios fueron parte viva de ella.
- La literatura te permite viajar, vivir otras vidas, aventurarte más allá del espacio y del tiempo.
- Es el mejor bálsamo contra la ignorancia, forma el espíritu crítico y te permite enjuiciar de forma más eficaz la realidad.
Pero, sobre todo, debes decidirte por Literatura Universal si te gusta leer, aprender sobre otras culturas, conocer lo que pensaron otras personas, en definitiva, APRENDER LITERATURA DE UNA FORMA DIFERENTE.
¿QUÉ ESTUDIAREMOS EN LITERATURA UNIVERSAL?
La Literatura Universal es una asignatura diferente a lo que has cursado hasta ahora en secundaria. No se trata de una clase de lengua, sino que conoceremos a los grandes autores y obras de la literatura universal más allá de España. Hablaremos de la literatura clásica, de la literatura en China, en la India, de la Biblia, de los grandes autores de las distintas épocas literarias. De manera que cuando acabe el curso sabrás quiénes fueron y en qué época escribieron: Ovidio, Petrarca, Shakespeare, Dante, Moliére, Goethe, Shelley, Byron, Baudelaire, Beckett, Neruda…
¿CÓMO ES LA METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA?
Las clases de Literatura Universal combinan las exposiciones teóricas con otro tipo de contenidos mucho más prácticos: leeremos fragmentos de obras, veremos vídeos, relacionaremos el cine y la literatura, resolveremos cuestionarios, dramatizaremos obras, haremos exposiciones en clase…
Lo que más te interesa saber es que además de los exámenes de contenidos, trabajamos por PROYECTOS. En el curso anterior hemos realizado los siguientes:
- 1ª evaluación: Taller de Títeres. Adaptamos los textos de Roald Dahl al teatro de títeres. Construimos nuestro guiñol, ensayamos y fuimos a los colegios de la zona a enseñar nuestro trabajo.
- 2ª evaluación: Colaboración con la compañía Ultramarinos de Lucas. La compañía teatral que ganó el Premio Nacional de Artes Escénicas visitó el aula en varias ocasiones y junto a ellos convertimos una novela en obra de teatro. Aconsejamos a los actores sobre la construcción de personajes, diálogos, vestuario… Visitamos el Corral de Comedias y asistimos allí al estreno de nuestra obra, acompañados de otros compañeros del Centro a los que mostramos nuestros resultados. Incluso conocimos a la autora de la novela Nada que vino desde Dinamarca para firmar nuestros libros y compartir una tertulia literaria con nosotros.
- 3ª evaluación: hicimos un paseo literario para el Día del Libro. Organizamos ocho rincones con diferentes etapas y obras de la literatura y dramatizamos en ellos escenas de obras fundamentales. Invitamos a los alumnos más pequeños a recorrer nuestros rincones y allí les presentamos a Atenea y Afrodita, a Sherezade y el rey de Persia, a Romeo y Julieta, etc.
¡TE ESPERAMOS!