Educar a niños, niñas y adolescentes sobre el uso adecuado de las posibilidades que les ofrece la tecnología es una responsabilidad de familias, educadores e instituciones. Los riesgos no siempre son evidentes, y no es algo que deberían aprender por sí mismos. La Agencia Española de Protección de Datos y UNICEF España han lanzado la campaña ‘Más que un móvil’, que ofrece a las familias LA GUÍA QUE NO VIENE CON EL MÓVIL, con las 10 claves que deben tener en cuenta antes de regalar a sus hijos o hijas un teléfono móvil.
No es algo tan sencillo como #LeDasUnMovilYYa. Ese “y ya” puede ser el punto de partida para una buena experiencia o el comienzo de una serie de problemas a los que en ocasiones resulta difícil enfrentarse a posteriori (envío de fotos comprometidas, ciberacoso, contactos con adultos que se hacen pasar por niños, dejar de hacer actividades en la vida real para estar siempre conectados, etc.).
En cuanto a los riesgos que pueden correr, el informe recoge que 1 de cada 3 adolescentes estaría siendo víctima de acoso, principalmente por compañeros y compañeras de la misma clase, que en el caso de ciberacoso se concretaría en 2 de cada 10. Situaciones en ambos casos muy relacionadas con conductas de sexting o contactos con desconocidos.